Venereología, la especialidad menos conocida de los dermatólogos

Todos sabemos que el dermatólogo es el médico especializado en las enfermedades de la piel. Si padecemos de acné, rosácea, herpes u otros problemas similares sabemos que debemos de acudir a los Especialistas dermatologia medica en Vigo para que nos valoren y nos ofrezcan los mejores tratamientos para nuestro caso.

Ya menos personas saben que el dermatólogo también es el especialista al que debemos de visitar en el caso de que tengamos problemas de caída de cabello. Por eso, muchos acuden a sus peluqueros que no pueden darles consejos médicos para la alopecia y que muchas veces aconsejan trucos que no tienen base científica o se limitan a vender productos de dudosa utilidad. Esto hace que para cuando llegan al dermatólogo, el problema esté muy avanzado y en ciertos casos la única solución es el trasplante de cabello, que también tendrá que dirigir un especialista médico de este tipo.

Por último, lo que ya muchos menos conocen es que una de las especialidades de los dermatólogos es la venereología, es decir, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades venéreas y de transmisión sexual. Si se pregunta a la gente, la gran mayoría dirían que en caso de sospechar que puedan padecer uno de estos problemas acudirían a su médico de cabecera o a su ginecólogo. Pero la especialidad médica se llama, precisamente, Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.

Problemas causados por bacterias como la sífilis, infecciones de hongos o verrugas genitales pueden y deben ser tratados por el dermatólogo, aunque participen también otros especialistas, sobre todo los anteriormente nombrados. El médico de cabecera es fundamental para un primer diagnóstico y remitir al especialista adecuado y el ginecólogo, sin duda alguna, también tiene mucho que decir en este tipo de problemas.

Conocer cuál es el especialista indicado para cada problema es muy importante para conseguir los mejores tratamientos. Un trabajo coordinado entre los diferentes profesionales ayudará no solo a que la recuperación pueda ser más rápida, sino también a que sea mucho más fácil prevenir futuros problemas y dar una información más completa.

Si se observan las Webs de las principales clínicas especializadas en dermatología, se puede ver que en todas ellas se ofrecen también los tratamientos para enfermedades de transmisión sexual, aunque no suelen publicitarse tanto como otros tratamientos que todo el mundo conoce y que se asocian de manera más directa con la dermatología.

Publicidad en gran formato: 5 razones para entender su conveniencia

La impresión de Gran Formato flexible ha ganado enteros en los últimos años por su gran visibilidad, fácil integración y alto impacto. En publicidad, el uso de lonas, vinilos, cartelería y otros soportes de grandes dimensiones es una práctica muy extendida, pero no todos conocen los beneficios que inducen a las empresas a adoptarla.

 

Una de las razones más evidentes es la mejora de la visibilidad en la distancia. Los formatos convencionales tienen una limitada capacidad de atracción a partir de una determinada distancia, mientras que los grandes soportes permanecen a la vista a más de 50 metros. Debido a sus dimensiones, resulta difícil que los conductores, viandantes, etcétera, transiten por un lugar sin reparar en el mensaje publicitario.

 

Esta mayor visibilidad se traduce en dos claros beneficios: en primer lugar, la captación del interés del público se incrementa, de forma que todos los elementos de la marca (logotipo, colores y otros elementos de branding) permanecen más tiempo en su mente que los formatos de pequeño tamaño; en segundo lugar, la recordabilidad del anuncio impacta positivamente en las ventas del producto y/o servicio publicitado.

 

Por otra parte, la publicidad de gran formato demuestra ser más efectiva y rentable que cualquier iniciativa online, en general. Su orientación estratégica no importa (una tienda digital, por ejemplo, deseará aumentar las ventas de su comercio electrónico, no de su sucursal física), pues este tipo de publicidad repercute en la demanda en línea.

 

De hecho, la publicidad en gran formato es compatible con los esfuerzos online. Por esta razón, numerosos anunciantes implementan códigos QR y otros recursos que pueden utilizarse en entornos digitales, en prueba de la excelente integración de los anuncios impresos.

 

Así pues, no sorprende que la impresión de publicidad en formatos grandes reciba una demanda constante, a pesar del crecimiento del ecommerce y otras tendencias vinculadas a la esfera digital, ya que unos y otros se retroalimentan.

Receta sencilla de almejas a la parmesana

Te ofrecemos una deliciosa receta de almejas a la parmesana. Es muy fácil de hacer y el resultado es excelente, por lo que quedarás muy bien con tus invitados sin tener que pasarte muchas horas en la cocina. Además, resulta muy delicioso y se ve elegante y sofisticado. Te gustará tanto que seguro que más de una vez te animas a prepararlo para tomar un aperitivo a la hora de la merienda o incluso antes de comer con la familia.

Necesitas una lata de Conserva de almejas al natural, tres cucharadas de nata líquida, una cucharada de vino blanco, sal, mantequilla, pimienta y, por supuesto, queso rallado parmesano. Esta receta es para un plato completo o para cuatro tapas de entrante. Dado el sabor intenso del plato, normalmente se sirve como tapa de entrante, pero hay quienes prefieren que sea un primer plato en toda regla.

Para comenzar, abre la lata de almejas y ponlas a escurrir. Es importante que escojas almejas de calidad ya que van a ser la base del plato y la diferencia es muy notoria. Deja que suelten toda el agua en un escurridor y luego colócalas sobre papel absorbente.

Una de las ventajas de las almejas de calidad es que no tendrán arenas porque vendrán muy bien purgadas. Las arenas pueden estropear por completo este plato, haciendo que se vuelva desagradable y poco apetecible. Mientras secan, en un cuenco mezcla la nata y el vino con sal y pimienta al gusto. Prueba la mezcla y corrige hasta que tenga exactamente el punto que deseas.

Usa un plato o unos cuencos para entrantes. En el fondo del plato o cuenco esparce el queso rallado en una capa más bien fina. Coloca sobre ella las almejas y sobre estas uno o dos dados de mantequilla. A continuación, riega con la mezcla del cuenco. Hecho esto, solo hay que meter el plato o los cuencos en el horno y dejar que se gratine durante aproximadamente cinco minutos.

Dado que es un plato muy rápido de hacer, puedes dejarlo preparado de antemano y gratinar justo antes del momento de servirlo en la mesa. No es recomendable degustarlo muy caliente, pero entre que se realiza el servicio y la gente se acomoda para comer, estarán justo en su punto y así, cuando los comensales estén en la mesa, ya tendrán su entrante servido.

Una solución eficaz para mi dentadura 

 

Por mi trabajo en medios de comunicación, debo mantener una imagen muy cuidada. Entiendo que forma parte de mi profesión y no considero que sea algo negativo ni siento que sea una exigencia impuesta desde fuera. Así como un guitarrista debe entrenar sus dedos porque son su principal herramienta de trabajo, yo debo cuidar mi imagen y mi físico porque es lo primero en lo que se fija un espectador. Por supuesto, luego intervienen otros muchos factores, pero sería falaz negar la relevancia del factor físico.

Y una parte fundamental del físico es la dentadura. Desgraciadamente para mí siempre he tenido bastantes problemas con los dientes que se agravaron por el tiempo que tardé en mi juventud en acudir por primera vez a un dentista. De cualquier forma, la mayoría de los problemas se fueron solucionando. No obstante, cada cierto tiempo tengo que hacer pequeñas ‘reparaciones’.

Una de las últimas soluciones que he aplicado a mi dentadura son las microcarillas dentales, un tipo de tratamiento que se ha adaptado muy bien a mis circunstancias. Como digo, la mayoría de los problemas los fui solucionando, especialmente con dos piezas que hubo que sustituir hace unos años. Como sabemos, el coste de este tipo de intervenciones es muy elevado, pero era imprescindible. Ahora, el coste de los tratamientos es mucho menor, como es el caso de las microcarillas.

En determinadas piezas visibles tenía antiguas intervenciones con composite además de alteraciones de color entre unas piezas y otras. Para solucionar eficazmente este problema, el dentista me recomendó microcarillas dentales. Son láminas de cerámica muy finas que se adhieren a los dientes solventando pequeñas malformaciones y/o alteraciones de color. 

Lo mejor de este tipo de tratamiento es que no es invasivo, es relativamente sencillo de aplicar y no suele dar problemas de adaptación, como fue mi caso. Para mí, ha sido una solución perfecta. Hay que tener en cuenta que la dentadura es parte fundamental de la imagen y debo decir que no siempre me he sentido a gusto con ello. Gracias a este tratamiento, ahora siento que tengo una dentadura (casi) perfecta.

Máquinas que soportan tu ritmo de trabajo

El trabajo en una fábrica puede llegar a ser endiabladamente rápido en momentos puntuales. Todo tiene que estar listo a tiempo y se juntan varios procesos a los que hay que dar salida, por lo que los operarios corren de un lado para otro en lo que parece un caos. Sin embargo, para que realmente funcionen las cosas, no hay nada de caos en esa aparente locura. Todo el mundo sabe exactamente qué tiene que hacer y cómo hacerlo. La clave está, precisamente, en coordinarse y ser rápidos para que nadie atrase al resto.

Conseguir esta coordinación y este trabajo de calidad lleva su tiempo y los trabajadores lo logran con experiencia y profesionalidad. Pero de poco valdría esto si las máquinas con las que trabajan no son capaces de soportar este ritmo de trabajo. Y hablamos, sobre todo, de la tecnología cada vez más presente en este tipo de lugares, como un ordenador panel a medida en el que se van introduciendo datos o información importante para el funcionamiento de toda la línea de producción.

Los trabajadores que están realizando su labor a gran velocidad no pueden pararse para trabajar como el panel desea, sino que este debe de adaptarse al ritmo del trabajador, a su manera de pulsar y a las condiciones en las que lo hace, por ejemplo, con guantes de trabajo.  Y además deben de soportar condiciones que no siempre son las ideales, por ejemplo, esos guantes pueden estar húmedos si instantes antes han tenido que estar en contacto con productos que contienen agua. Y no hay tiempo para secarse las manos cada vez que haya que pulsar una opción.

Es muy importante que este tipo de ordenadores no fallen y que soporten este ritmo elevado de trabajo que, en los casos más exigentes puede darse durante todo el día y toda la noche ya que cada vez más fábricas no detienen la actividad y tienen tres turnos de trabajo diarios. Y para que esto sea así, no solo es necesaria una tecnología de alta calidad, sino también materiales externos y un diseño que encajen en las condiciones de trabajo específicas de cada fábrica.

La personalización de estos productos es fundamental para que respondan como se espera y para que el trabajo pueda salir al ritmo que exigen los tiempos actuales, siendo así una ayuda para el personal y nunca una traba.

3 forma de viajar a las Cíes

-En grupo, con los amigos, para hacer una ruta. Es una de las formas más divertidas de conocer las islas Cíes. Es importante hacer la reserva con antelación porque el número de visitantes diarios está limitado, algo que se tiene que tener en cuenta también para el resto de opciones que ofrecemos. 

Una vez que se cuenta con el permiso, se reservan los billetes del barco cies vigo para la ida y para la vuelta. A partir de ahí, ropa cómoda y adaptada al clima, algo de comer y a pasar un día excelente al aire libre, realizando una de las rutas que atraviesan la isla o incluso un par de ellas. En estas rutas se puede observar la flora, la fauna y realizar todo tipo de fotografías. 

Una excelente actividad para grupos de amigos pero también para asociaciones e incluso para colegios, ya que es económica y muy divertida.

-En familia a pasar unos días de camping. En las Cíes hay un camping en el que se pueden reservar tiendas o parcelas y llevar la propia tienda. Tiene una altísima demanda ya que solo trabaja durante el verano y hay muchas personas que incluso hacen reservas de un año para otro y no faltan nunca a su cita en vacaciones. 

Con la reserva del camping ya se obtiene el permiso para visitar las islas y solo hay que reservar el billete del barco para ir. Hay que tener en cuenta que el camping cuenta con un restaurante, por lo que no es necesario llevar comida si no se quiere, al menos no toda. 

Los niños lo pasarán en grande jugando en la arena o realizando paseos por la isla y los adultos también disfrutarán de unos días diferentes en un paisaje maravilloso.

-Con la pareja, una tarde de playa diferente. Una bonita forma de sorprender a la pareja es solicitar los permisos para ir a la isla y, por sorpresa, llevarle a disfrutar de una tarde de playa distinta. El paseo en barco, la maravillosa playa y todo el ambiente que se respira en la isla harán que la experiencia sea de lo más grata.

Incluso se puede reservar una noche en el camping para compartir juntos la experiencia de tumbarse bajo las estrellas y contemplar el cielo como solo se ve cuando nos alejamos suficientemente de la ciudad y de su contaminación lumínica.

Intercambio cultural 

Desde hace años comparto piso. Al principio fue más por necesidad, porque no me llegaba para pagar el alquiler de una casa en el centro, pero desde hace tiempo me he acostumbrado a vivir con alguien. Me da un poco de reparo vivir sola y como no tengo pareja ni está entre mis proyectos tenerla, me gusta estar así. Como ya llevo mucho tiempo en este piso de alquiler y tengo mucha confianza con la casera, me suele preguntar para elegir entre los candidatos a ocupar la otra habitación. Y yo lo prefiero porque así sé un poco lo que me voy a encontrar.

Como mi última compañera de piso cambió de trabajo y se fue a otra ciudad tuvimos que buscar a una nueva inquilina que finalmente fue una chica francesa que apenas sabe hablar español. Entre lo que ella sabe de inglés y lo que yo chapurreo nos vamos entendiendo. Pero lo mejor es que le encanta cocinar como a mí, ya que los últimos compañeros que he tenido siempre se acababan ‘aprovechando’ de mi afición por la cocina: al final, como yo paso más tiempo en casa porque trabajo desde casa, yo hacía de cocinera.

Bueno, pues en este caso vamos a compartir los fogones porque la chica sabe un montón sobre cocina. Hace poco fui a Comprar queso para fondue para hacer este plato. Yo lo intenté un par de veces, pero no me salió nada bien. Tal vez fue el tipo de queso usado ya que tiene que ser uno específico para fondue. Y eso que yo me considero bastante hábil en la cocina, pero este plato se me atravesó… hasta que llegó mi nueva compañera.

Así que las dos nos metemos en la cocina y nos reímos un montón porque a veces no nos entendemos por el idioma y los platos no siempre salen perfectos. Pero cuando ella fue a comprar queso para fondue, decidí estar en la cocina solo de oyente. Ella lo hizo todo y yo solo miré. Y claro el resultado fue diferente al mío: una fondue como las que hacen en París.

Los 40 son los nuevos 30 

El que no se consuela es porque no quiere. Últimamente está de moda decir que los 40 son los nuevos 30 y tiene su explicación más allá de que los que llegamos a los 40 solemos tener una crisis de mayor o menor magnitud. Y es que la esperanza de vida, es un hecho, está aumentando. Y la forma de vida también ha cambiado mucho, especialmente en el retraso de la emancipación y la incorporación al mercado laboral.

Así las cosas, es normal que se diga que los 40 son los nuevos 30 porque cuando llegamos a esa edad, es como si tuviéramos 30 para muchas cosas. Algo así es lo que estamos sintiendo mi marido y yo que estamos viviendo una segunda juventud. Ahora que nuestros dos hijos van creciendo un poco, tenemos más tiempo para nosotros y podemos volver a disfrutar de hacer planes un poco más ambiciosos, como los que hacíamos antes.

El otro día mi marido me sorprendió con Ramos de Flores a domicilio Vigo con una tarjeta que tenía un mensaje muy especial. No era mi cumpleaños ni el aniversario ni nada especial. Y esas son las cosas que hacíamos antes: sorprendernos. Con el paso de los años, las obligaciones y la falta de tiempo, fuimos perdiendo ese romanticismo, el hecho de intentar cultivar la relación más allá de la rutina. 

A mí me encantan las flores, él lo sabe. Y cuando éramos más jóvenes siempre me sorprendía con insólitos ramos de flores poco habituales. Porque claro, las rosas pronto dejaron de sorprender y eso que la floristería que solía ir las tenía de muchos colores. Pero con el paso del tiempo, como digo, él me dejó de sorprender con flores y yo con viajes. Bastante teníamos con intentar llegar al final del día con algo de energía.

Por eso cuando recibí los Ramos de Flores a domicilio Vigo sentí que algo estaba cambiando, para mejor. Que las cosas se están encauzando y tenemos más desahogo para dedicarnos también a nuestra relación. Y parece que me leyó el pensamiento porque yo también tengo un regalo para él.

Decora tu oficina a pie de calle con estilo

Una oficina a pie de calle tiene muchas ventajas, por ejemplo, la accesibilidad al no tener escaleras. También que la gente que camina por la calle puede ver fácilmente los rótulos y sabrá que allí está tu oficina y que pueden acudir si precisan de los servicios que ofreces. Pero también tiene sus inconvenientes. Por ejemplo, la falta de intimidad.

Este tipo de oficinas suelen tener grandes cristaleras que hacen que sean luminosas y atractivas, pero que también resulten demasiado visibles. Comprar Estores traslúcidos es la respuesta a este problema ya que la luz pasará, pero no dejará ver con claridad el interior de la oficina.

Una vez arreglado esto, la luz de la calle será nuestra aliada en la decoración de la oficina. Como seguramente esta tenga un pequeño tamaño, haz que parezca más grande pintándola en tonalidades claras, como el gris, el beige o el blanco. En cuanto a los muebles, escoge también los que tengan un tono claro y moderno, como por ejemplo las mesas blancas o incluso las realizadas en metal.

Si el suelo es de tarima moderna, déjalo a la vista y evita las alfombras, pero si es un suelo anticuado y feo, usa una moqueta que puedas desmontar fácilmente. Escoge una sencilla, fina y sin pelo que resulte muy fácil de limpiar y que le de un poco de calidez a la habitación. Puedes escoger un tono ligeramente más oscuro que la pared y los muebles para dar contraste.

Decora las paredes con algunas fotografías de calidad bien enmarcadas. No te excedas en la cantidad de imágenes, es preferible dos o tres de muy buena calidad que muchas dudosas o demasiado vistas. Una buena idea es comprar algunas fotografías de buenos fotógrafos de la zona que te proporcionen bonitas imágenes de la ciudad o alrededores.

Por último, no olvides poner información en la cristalera de fuera, como por ejemplo el nombre de la empresa, la Web y el teléfono. Incluso puedes poner un cartel publicitario tipo póster con información que pueda ayudar a identificar el tipo de servicios que se ofrecen. Así, la gente que pase por delante sabrá exactamente la actividad a la que te dedicas y tu cristalera será un escaparate sobre los servicios que ofreces. Otra opción es que esta información esté impresa en el mismo estor, que puede estar personalizado para la ocasión.

A disfrutar de nuestro palacio 

Nos ha costado mucho trabajo y dinero, pero, por fin, hemos terminado de reformar el jardín de la nueva casa. Hace dos años nos encaprichamos de una casa cerca de la playa que veíamos siempre que nos acercábamos al pueblo. Se veía que en su día había debido ser una vivienda importante pero que en los últimos años estaba deshabitada entrando en un peligroso estado de descomposición. 

Iniciamos una investigación y a medida que avanzaba nos íbamos enamorando más de la casa que sí estaba a la venta. El problema para nosotros es que estaba protegida por lo que en caso de reformarla deberíamos respetar unos criterios estéticos y arquitectónicos que, una vez conocidos, no nos parecieron tan complejos que pensábamos al principio.

Mientras pienso en todo lo que hemos trabajado en esta casa, disfruto sobre mi tumbona con el parasol del jardín de la piscina. Sí que han sido dos años duros con todo tipo de vicisitudes, algunas de las cuales a punto estuvieron de hacernos dar marcha atrás. Porque buena parte de la fachada, incluyendo el corredor, debía ser restaurado y mantenido, pero debido a su deterioro dio muchos problemas.

Por suerte, fuera de la protección de la casa quedaba toda la zona trasera que incluía un jardín y un pequeño terreno que finalmente incluíamos como parte del jardín. Ahí fue donde dimos rienda suelta a nuestra creatividad, probablemente también para resarcirnos de que en las otras partes de la casa estábamos muy limitados, aunque compartíamos la idea de que la esencia de la casa debía mantenerse viva. 

Pero en el jardín teníamos carta blanca porque había poco construido y lo poco que había estaba muy deteriorado y era insalvable. Pero, además, de la piscina y la tumbona con parasol, teníamos claro que en el jardín no íbamos tampoco a hacer grandes dispendios, se trataba de que lo nuevo se integrase con lo viejo, de forma que la parte del jardín tuviera un toque modernista similar a la fachada. Incluso para la propia piscina decidimos apostar por algo sofisticado, pero de estética antigua, dando como resultado un sobrio pero distinguido palacio, tal y como debió ser en su origen.