El acné no es algo “que hay que pasar”

Existe un pensamiento generalizado de que el acné es algo que hay que pasar necesariamente durante la adolescencia. Eso crea un sentimiento de resignación que no es nada beneficioso para quien sufre el problema ya que no acudirá a pedir ayuda al médico.

Si bien el acné es muy frecuente en la adolescencia debido a los cambios hormonales, ni es algo exclusivo de esta etapa de la vida ni es algo que no tenga tratamiento. El tratamiento acne no solo puede conseguir que la piel mejore significativamente, también puede evitar muchas infecciones y cicatrices que acabaran acompañándonos el resto de nuestra vida.

Cuando un adolescente comienza a sufrir de acné el primer paso es acudir al dermatólogo. El especialista de la piel analizará su tipo de piel y le ayudará en función del grado de gravedad del problema. Le indicará cuáles son los tratamientos que le pueden ayudar a mejorar pero también le dará las pautas de limpieza para que la piel esté siempre limpia y desinfectada.

Al contrario de lo que se creía o de lo que se suele decir, la alimentación no parece guardar una relación directa con la aparición del acné que no tiene nada que ver con las comidas fuertes o con las alergias. A estas alturas no debería de ser necesario indicar que la vida íntima de la persona tampoco está relacionada con la aparición de granos, pero sorprende saber que todavía hay quién cree que existe una relación causa efecto.

Tratar el acné es muy importante. En primer lugar porque se evitará que haya cicatrices para siempre pero también porque en la adolescencia la imagen es muy importante y la personalidad todavía se está formando. Los complejos y las inseguridades que el acné puede llegar a causar en un chico o chica de estas edades deben de tomarse en serio, sobre todo cuando es posible ayudar.

Es cierto que el acné raramente desaparece de todo, pero sí mejora notablemente y con la desaparición de los granos el aspecto de la persona es mucho más atractivo, ganando en autoestima y en seguridad.

Pero, como se ha dicho, no solo los adolescentes sufren de acné. Muchos adultos también lo padecen y, por supuesto, también pueden recibir tratamiento. En los centros de dermatología estética, además, podrán tratarse las cicatrices que los granos de juventud han dejado sobre la piel.

3 trucos para el dormitorio de un alérgico

Las personas con alergia al polvo tienen muchos problemas para poder tener una habitación acogedora y bonita, personalizada y a la vez libre de ácaros. Muchas veces, para poder tener una habitación libre de todo esto acaban con decoraciones muy minimalistas o siendo esclavos de la limpieza diaria. Pero hay algunos trucos que pueden ayudar a tener una habitación bien decorada y cómoda a la vez que fácil de limpiar.

1- En lugar de cortinas coloca venecianas de aluminio. Son muy fáciles de limpiar, solo hay que pasar un paño húmedo y se verán impecables. No tienes que lavarlas, no acumulan polvo y resultan absolutamente perfectas para un alérgico. Además, hoy estas venecianas son muy bonitas e incluso las hay en diferentes colores, por lo que se pueden combinar con el resto de la habitación y verse absolutamente ideales.

Las venecianas de aluminio dan intimidad, protegen de la luz y pueden combinarse con persianas de lamas que garantizan la oscuridad total durante la noche.

2- Edredón hipoalergénico. Evita los edredones de plumas o con rellenos que puedan acumular ácaros. Existen en el mercado edredones hipoalergénicos especialmente pensados para las personas que tienen problemas con el polvo o con las plumas. Para que funcione al cien por cien es preferible que sea de color o estampado y no tenga que llevar una funda, ya que esta sería un foco de polvo.

Estos edredones se pueden lavar en la lavadora de casa siempre que sea de un tamaño suficiente o se pueden llevar a una lavandería de monedas. Pueden meterse en la secadora en la mayoría de los casos y por eso resultan muy limpios y apropiados incluso para niños.

3-Alfombra de fibras naturales. Se evitan muchas alergias y tienen muchas ventajas, la principal de ellas es que no acumulan el polvo ya que resultan muy fáciles de aspirar. Por si fuera poco, es posible pasar la fregona sobre muchas de ellas, especialmente las que son de caña. Combinando una aspiradora con una fregona, no habrá ácaros sobre estas alfombras y se podrá tener una alfombra moderna y bonita en la habitación.

Es importante que las alfombras no sean de un tamaño excesivamente grande para poder levantarlas y sacudirlas fácilmente y casi a diario.

Con estos trucos la habitación se verá personalizada, bonita y muy acogedora y se evitarán problemas de alergia para quién la ocupa.

Cómo organizar tu propia campaña publicitaria en el barrio

Las tiendas o negocios de barrio también pueden organizar sus propias campañas publicitarias. Si eres el propietario de uno de estos negocios solo tienes que crear tus folletos con las mejores ofertas para la semana o para el mes. O quizás para una campaña concreta. Hecho esto, acude a una imprenta especializada en Impresion de folletos y encarga el número de copias que precises en función del tipo de campaña que vas a organizar.

Puedes hacer diferentes tipos de campaña. La más agresiva, que precisa de un mayor número de folletos, es el buzoneo. Necesitas contratar a una empresa especializada para que lleve tus folletos portal a portal. Esto hace que sea necesaria una inversión de dinero un poco mayor que en el resto de campañas, pero también llegarás a muchos hogares que podrán conocer tu establecimiento.

Es un tipo de campaña perfecta para ocasiones especiales, como campañas puntuales para ventas por Navidad o en otras fechas señaladas. También para campañas de descuentos especiales. Normalmente, va a repercutir en un aumento de las ventas, sobre todo si las ofertas son muy atractivas y saben presentarse bien.

Otro tipo de campaña que suele funcionar consiste en contratar a un par de personas para repartir los folletos por la zona del negocio. Estos folletos se entregan en mano en horas en las que hay bastante gente por la calle. Se consigue así que parte de la gente que ve el folleto entre atraída por alguna de las ofertas que han sido recogidas en el mismo.

Es una campaña que puede realizarse en momentos puntuales o que puede llevarse a cabo algunos días cada mes para que el comercio esté presente en la mente de la gente del barrio. Es más efectiva si los comerciales no solo se limitan a dar el folleto, sino que también hablan con la gente, ofrecen descuentos y usan otras técnicas de captación.

Por último, los folletos pueden imprimirse tan solo para tenerlos en el establecimiento y que los clientes puedan cogerlos en la puerta y conocer las ofertas. También los que pasan por la calle y tras ver el escaparate quieren llevarse información. Esto es muy habitual en comercios y es un tipo de campaña muy económica ya que solo hay que pagar el material. Pero su área de influencia es limitada ya que solo verán los folletos los que se acerquen al establecimiento.

ANOTHER YEAR SAILING

This year we have done well with the boat, we have started with the maintenance months before the summer starts. I told my friend that, because we always started the maintenance of the boat almost with the summer on top and this year we have been able to solve some problems much earlier. The one that worried us the most was how the engine was going to respond this year as last year we did not do very well, but we have changed a couple of parts and the engine runs much better than it did last year. As this year we have had very good weather we have already been able to inaugurate it this year but it was still not hot enough for us to take a bath.

At the dock we have a new neighbor who has his boat covered with a tarp tied with an elastic cord and we have not yet been able to see the boat well, but that will come as soon as we meet. Seeing the elastic cord that he has on the boat, we wanted to ask the owner if he knows a fire-retardant elastic cord distributor, because we would need a little for our boat.

But the worst thing we have this year is that a cat sneaks into us to sleep inside the boat at night and we don’t know how to scare it away, we don’t want to kill it but we do want to find a way to make it not like coming to our boat. We have searched the internet for ways to scare cats but so far none have caught our attention. I hope the cat disappears just as he appeared and from what my friend told me, the cat has not appeared for a few days, maybe with good weather it will go elsewhere.

It seems that this year we will be able to enjoy the boat again, because from what seems to the beach we will go little, since they insist that we have the masks on while we are on the towels.

And also this year we have another boat in the gang, since another couple of friends have just bought one this year but it seems to me that they still have the arrangements to be able to sail safely, since they have two children to worry about on the contrary. than us.

Sustituir el yogur en tus recetas de bizcocho

Si te gusta el bizcocho, pero a la hora de hacerlo descubres que no tienes en tu nevera yogures naturales o de un sabor compatible para tu dulce, puedes sustituirlo fácilmente. Te damos algunas alternativas que seguramente, te van a gustar y que podrás utilizar incluso cuando dispongas de este postre en tu frigorífico.

La sustitución más evidente es la de cambiar el yogur por un vasito de leche. Este le dará el sabor que buscamos y ese toque de cremosidad. Es preferible que sea leche entera y una cantidad similar a la que contiene el vaso de yogur.

Si tienes en tu nevera nata, tanto de cocinar como de montar, también puedes usarla para el bizcocho, que tendrá un sabor más dulce y muy característico. De hecho, hay bizcochos de nata, aunque llevan algo más de cantidad de la que usaremos en esta sustitución. Nuevamente, usamos la misma cantidad de nata que de yogur.

La cuajada también sirve para sustituir el yogur. En el caso de usar cuajada es importante añadir la ralladura de limón. Como veis, prácticamente cualquier lácteo sirve para añadir al bizcocho en lugar del yogur y que este siga siendo igual de rico.

Otra alternativa es la mantequilla. Pero, como es importante que el bizcocho tenga líquido, en este caso habría que aumentar un poco la cantidad de aceite, solo un chorrito más, para evitar que salga muy seco. La mantequilla le dará un gusto muy agradable. También valen las margarinas vegetales, que además son perfectas para quienes quieren hacer la versión vegana de este bizcocho.

Precisamente para los veganos, tenemos la opción de sustituir el yogur por un postre de soja o de avena o por un vaso de bebida vegetal. La de avena le dará un toque más dulce y seguramente encaje mejor con el bizcocho, aunque la de almendra también puede hacer que resulte muy especial.

Por último, tenemos la opción de añadir un poco más de aceite en la receta y un huevo a mayores y no añadir lácteo alguno ni sustituirlo con otros ingredientes. Estos bizcochos son también muy ricos y tienen un sabor al huevo y al aceite más intenso. Una versión distinta de un clásico de siempre que sigue siendo ideal para desayunos y para todo tipo de meriendas.

Ya ves que no tener yogur en la nevera no es impedimento para hacer tu bizcocho. Escoge la opción que más te convenza y ¡adelante!

Aprender de las malas experiencias 

Como decía mi madre, ‘una no nace aprendida’, aprendemos a base de errores. Yo cometí un error importante y he aprendido de él. Hace unos años, cuando era muy joven, decidí operarme el pecho. Tenía un trauma con el tamaño y la forma de mis pechos y estaba decidida a solucionarlo. Al principio, mis padres se negaron. Yo lo entendí porque ellos siempre van a pensar en las posibles consecuencias negativas. Yo, sin embargo, solo veía el objetivo final: sentirme a gusto con mi propio cuerpo. 

Al final accedieron y me puse manos a la obra en busca de una clínica. Como tampoco tenía mucho presupuesto me decidí por una clínica que hacía la operación a un bajo coste. ¡Qué gran error! Con la salud no hay ahorro que valga, aunque se trate de una operación estética. No hicieron lo que quería y el resultado fue deprimente. Así que me vi obligada a buscar otra clínica para arreglar el desaguisado. Aunque me costase más dinero, prometí devolverlo a mis padres y así lo hice: ellos querían verme feliz de una vez.

Al final todo salió bien y aprendí la lección. Bastantes años después me he decidido por hacerme una liposucción sin dolor. Pero tengo claro que no cometeré el mismo error que aquella desagradable operación. Ese famoso dicho de lo ‘barato sale caro’ no puede ser más pertinente en el sector de la cirugía estética. Aunque la clínica en la que me arreglaron el problema del pecho ya no está disponible he buscado una en la que trabaja algún profesional de aquella otra clínica. Confío en ellos porque supieron tratarme con mucha delicadeza dadas las circunstancias. 

La liposucción es una técnica más que probada. Aunque no es un proceso complicado, la lipo tradicional es una operación que requiere el paso por el quirófano. Y yo es algo que quiero evitar en esta ocasión. En la clínica me hablaron de la liposucción sin dolor y me pareció una fórmula interesante. Estoy bastante contenta con mi cuerpo en este momento, solo busco moldear algunas zonas y por eso prefiero una alternativa menos invasiva. Si tiene éxito, seguro que repetiré más adelante.

Aquella edad de oro 

Mi hijo es un apasionado de los videojuegos, pero al contrario que en muchas familias, aquí no lo vemos como un problema. Y es que tanto su padre como su madre, lo fuimos y lo somos. Yo formé parte de aquel grupo de programadores que a finales de los años 80 construyó lo que luego se llamó Edad de Oro del Soft español, una serie de estudios y productoras de videojuegos que, sobre todo desde Madrid, marcaron una época en los ordenadores de 8 bits. 

Aquello parece hoy la prehistoria de los videojuegos y, de alguna manera lo es, pero la mayoría de los jóvenes creadores recuerdan con nostalgia aquellos tiempos. Y, desde luego, los que participamos en ella, también lo echamos de menos. Pero son tantas cosas las que han cambiado desde entonces. Para empezar la formación de los chicos y chicas que trabajan en el sector.

Es muy posible que mi hijo curse una Diplomatura en Creación de Videojuegos Madrid. Hoy en día existen estudios específicos para especializarse en este sector. En los años 80, En España, hacer videojuegos era cosa de jóvenes un poco infantilizados que se refugiaban los sótanos o las buhardillas de las casas de sus padres haciendo travesuras con ordenadores de dos toneladas. Solo en algunas academias te enseñaban a programar, pero no tanto desde el punto de vista de los videojuegos.

En mi caso, comencé como casi todo el mundo, por afición y sin pensar que aquello podía convertirse en un trabajo ‘de verdad’. Mi intención era estudiar ingeniería, pero luego suponía que iba a acabar en una empresa diseñando turbinas o algo así: no que mi trabajo iba a ser diseñar productos de ocio para que chicos como yo pasaran horas y horas delante de la pantalla del ordenador.

Ahora mi hijo va a estudiar una Diplomatura en Creación de Videojuegos Madrid, se trata de un trabajo muy respetado (y muy rentable): no hay decirlo ‘por lo bajini’ por si te toman como un loco o alguien que se niega a aceptar que ya no es un niño.

3 cosas que puedes hacer para que tu oficina tenga la mejor imagen

La imagen es muy importante, en algunos negocios tiene un alto porcentaje de influencia en el éxito que este pueda tener. Pero incluso si el éxito no depende totalmente de la imagen, cuidarla siempre nos va a traer beneficios. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar la imagen de tu negocio y transmitir a tus clientes una impresión perfecta.

– Puedes comprar material de oficina personalizado. La imagen de cualquier oficina se proyecta también hacia el exterior cuando se envía una carta. Los sobres y el papel de carta personalizado y de buena calidad transmite una imagen cuidada y muy atractiva. Dado que hoy las comunicaciones por escrito son cada vez menos frecuentes, invertir en este material personalizado no supone una gran inversión, pero repercute muy positivamente en la imagen.

En cuanto a la oficina física, tener materiales personalizados como por ejemplo pisapapeles, grapadoras o bolígrafos con el logotipo de la empresa e incluso su nombre o su web, también dará una imagen mucho más profesional.

-Decora tu oficina con productos personalizados. Una manera de conseguir mejorar la imagen de tu oficina es decorarla con producto personalizados. Por ejemplo, las cortinas verticales con el logotipo de la empresa le darán al lugar de trabajo una imagen mucho más profesional. El logo y los colores de la empresa también pueden estar presentes en elementos como las sillas de la sala de espera o las alfombras del recibidor. Se trata de que el cliente sepa en todo momento donde está y perciba el ambiente profesional desde que entra.

-Contrata los servicios de un decorador para mejorar tu imagen. Esto puede parecer algo que solo haría una gran empresa, pero puede hacerse en un despacho particular. La impresión que vas a producir a tus clientes tiene mucho que ver con la imagen de tu oficina, desde la entrada hasta la sala de estar y el despacho propiamente dicho. Si vas a comenzar tu actividad, es buena idea invertir un poco en remodelar todo el espacio y personalizarlo. Un buen decorador, o mejor todavía un diseñador de interiores, puede realizar una reforma integral en tu espacio de trabajo y decorarlo para que se corresponda con la imagen que se quiere proyectar de cara a los clientes. Una inversión que va a repercutir positivamente en la impresión que se lleven de ti.

3 recetas de batidos deliciosos

Si te gustan las frutas, los yogures y los cereales, te gusta todo lo que necesitas para realizar batidos 100% naturales muy sabrosos y saludables. Te ofrecemos tres recetas que tienen tres intenciones muy diferentes para tu cuerpo y que te van a encantar.

La primera es la receta del batido detox a base de frutas ideal si quieres comenzar una dieta. Una buena combinación es un batido con manzana, que es la fruta limpiadora del organismo por excelencia. Elige entre las manzanas de temporada la variedad que menos azúcar tenga pelala y quita las semillas antes de añadir al batido. A continuación, añade un trozo de piña natural o, en su defecto, piña en lata en su jugo sin azúcar añadido. La piña contiene bromelaína, que ayuda a que el organismo depure todas las toxinas de la carne, pescado y de los huevos y posee también propiedades antiinflamatorias. 

Dado que será un batido en el que va a ser predominante el sabor de la piña, tan tropical, puedes añadir un trocito de papaya, muy beneficiosa para el sistema digestivo y de mango, una fruta con mucha vitamina A y fibra. El resultado será un batido delicioso que ayudará a limpiar tu organismo y estimulará la función del intestino.

Pero si lo que necesitas es un batido que te de mucha energía para realizar ejercicio en el gimnasio entonces necesitas un batido a base de avena, yogur y un poco de leche para darle la consistencia deseada. Escoge un yogur desnatado para evitar añadir calorías de más. Puedes añadir un poco de estevia para endulzar. Bate todo y tómalo un rato antes de ponerte a hacer ejercicio, verás cómo responde tu cuerpo. 

Si quieres que además sea un batido que estimule tu intestino, cambia la avena por salvado de avena y cuécelo en leche antes de dejarlo enfriar y añadir el yogur y un poco de leche más para que no quede muy espeso. Puedes añadir un poco de cacao desgrasado sin azúcar para variar algunos días. Toda una bomba de energía.

Y si lo que necesitas es luchar contra la retención de líquidos, entonces te recomendamos un batido diurético a base de frutas como la sandía, la fresa y el melón. Un batido muy refrescante y que no solo te ayudará a combatir la sed, especialmente en verano, sino que te ayudará a eliminar todos los líquidos de más de tu organismo.

Estaciones 

Recuerdo una película de George Clooney que tuvo mucho éxito en su día en la que trataba de un profesional que se dedicaba a despedir a otros trabajadores. Un trabajo duro que el protagonista se tomaba lo mejor que podía. Pero el asunto de la película no era tanto el conflicto moral que derivaba de su trabajo, sino la vida en permanente viaje del protagonista hasta el punto de que se sentía como en casa en las habitaciones de hotel, en el asiento del avión y en los aeropuertos. Supongo que muchos de los que viajamos constantemente por trabajo nos vimos reflejados en esa historia.

En mi caso, no tengo que coger aviones constantemente… ni sobre todo soy George Clooney. En mi trabajo tampoco tengo que despedir a nadie, al menos de momento. Lo mío es más bien, coches, trenes y barcos. Sí, porque también tengo que coger barcos algunas veces como cuando estoy en la zona de Pontevedra y tengo que tomar el barco ria de vigo

Fue precisamente en la estación marítima de Cangas cuando me puse a pensar en todo esto de vivir viajando y trabajar de viaje. Iba muy justo con la entrega de unos documentos para un cliente y me puse a trabajar en la propia estación. Me metí tanto en el portátil que se me pasó la salida del barco. Tuve que cambiarlo por otro billete, pero luego me di cuenta de que quizás no llegaría a tiempo a la cita que tenía en Vigo, así que al final me quedé con el billete perdido del barco ría de Vigo sin saber qué hacer con él. Y en vez de perder los nervios me empecé a reír porque aquello eran gajes del oficio.

Sé que mucha gente que tiene que viajar mucho por trabajo se queja del estrés asociado a esta clase de vida y también de que no pueden ver suficientemente a la familia. En mi caso soy soltero y no tengo demasiadas ataduras así que un trabajo de este tipo es perfecto para mí. Lo disfruto y, como George Clooney, no me avergüenza admitir que estoy a gusto fuera de casa.