Navegar con comodidad requiere algo más que una buena embarcación

Tener un barco, ya sea una pequeña lancha para salidas costeras o un velero para travesías más largas, es para muchos la materialización de un sueño de libertad y conexión con el mar. La sensación de soltar amarras, sentir la brisa en la cara y explorar la costa desde una perspectiva diferente es incomparable. Sin embargo, para que esa experiencia sea realmente placentera y, sobre todo, segura, no basta con tener una buena embarcación. Tan importante como el propio barco es el equipamiento que llevamos a bordo: los accesorios. Desde los elementos de seguridad obligatorios hasta los gadgets electrónicos que facilitan la navegación o los detalles que aumentan el confort, equipar correctamente nuestro navío es fundamental. Y para quienes disfrutamos de las Rías Baixas, saber dónde comprar accesorios de barco en Cambados, un puerto con tanta tradición marinera, nos da acceso a todo lo necesario para navegar con tranquilidad y disfrutar al máximo de cada salida.

Empecemos por lo primordial, lo innegociable: la seguridad. La normativa marítima española exige llevar a bordo una serie de elementos de seguridad cuyo tipo y cantidad varían según el tamaño de la embarcación y la zona de navegación para la que esté despachada. Esto incluye, como mínimo, chalecos salvavidas homologados para todos los tripulantes (¡y del tamaño adecuado, especialmente para niños!), un juego de bengalas de mano y cohetes con paracaídas (comprobando siempre su fecha de caducidad), un botiquín básico, uno o varios extintores adecuados al tipo de embarcación y motorización, un achicador manual o bomba de achique eléctrica, y un ancla con suficiente cabo o cadena para fondear con seguridad. Además, si se navega de noche o con visibilidad reducida, las luces de navegación son obligatorias. Un reflector de radar y una bocina de niebla o silbato también forman parte del equipo básico de seguridad. No escatimar en la calidad y el mantenimiento de estos elementos es fundamental; pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia.

Una vez cubierta la seguridad básica, pasamos a los accesorios que facilitan las maniobras y protegen la embarcación. Las defensas son esenciales para evitar roces y golpes al atracar en un pantalán o al abarloarse a otro barco. Hay que tener suficientes y del tamaño adecuado para la eslora de nuestro barco. Las amarras o cabos de amarre deben ser resistentes, de la longitud correcta y estar en buen estado, sin desgastes ni rozaduras. Un bichero (ese palo largo con un gancho en el extremo) es increíblemente útil para recoger boyas, acercarse al muelle o recuperar objetos caídos al agua. También es importante llevar a bordo un kit básico de herramientas para pequeñas reparaciones de emergencia y algunos repuestos como fusibles, abrazaderas o quizás una bujía para el motor fueraborda. Y no olvidemos los elementos de limpieza: un cubo, cepillos, jabón náutico biodegradable y gamuzas para mantener el barco presentable y eliminar el salitre, que es muy corrosivo.

El confort a bordo también se puede mejorar notablemente con los accesorios adecuados. Unos buenos cojines para los asientos hacen las travesías mucho más cómodas. Un toldo Bimini o una capota antirrociones proporcionan una sombra muy necesaria en verano y protección contra el viento y las salpicaduras. Una pequeña nevera portátil para mantener frías las bebidas y la comida, o incluso una instalación de agua dulce con un pequeño fregadero y ducha en cubierta, aumentan considerablemente la comodidad en salidas de día completo. Para los amantes de la música, un equipo de sonido marino resistente a la humedad puede amenizar las travesías. Y si el plan incluye deportes acuáticos, no pueden faltar los cabos de arrastre, hinchables, tablas de paddle surf o equipos de snorkel.

Hoy en día, la electrónica juega un papel fundamental en la navegación moderna, aumentando la seguridad y facilitando las rutas. Un equipo de radio VHF con DSC (Llamada Selectiva Digital) es vital para las comunicaciones con otros barcos, puertos y, sobre todo, para emitir llamadas de socorro. Un GPS/Plotter con cartografía actualizada de la zona es prácticamente imprescindible para saber nuestra posición exacta, planificar rutas, evitar peligros y navegar con niebla. Muchos modelos integran también una sonda que nos informa de la profundidad y las características del fondo, muy útil para fondear o para la pesca. El Sistema de Identificación Automática (AIS), que muestra en nuestra pantalla la posición, rumbo y velocidad de otros barcos equipados con AIS y transmite la nuestra, es un elemento de seguridad cada vez más extendido y muy recomendable, especialmente en zonas de tráfico marítimo intenso como puede ser la Ría de Arousa. Para barcos de mayor eslora, un piloto automático puede aliviar mucho la tarea del timonel en travesías largas.

Encontrar todos estos accesorios y recibir buen asesoramiento es clave. Por eso, poder comprar accesorios de barco en Cambados en tiendas náuticas especializadas o efectos navales es una gran ventaja. El personal de estos establecimientos suele ser gente de mar, con experiencia práctica, que puede aconsejarte sobre el material más adecuado para tu tipo de embarcación, tu plan de navegación habitual por las rías gallegas y tu presupuesto. Te pueden orientar sobre normativas de seguridad, ayudarte a elegir la electrónica adecuada o recomendarte los mejores productos de mantenimiento. Además, tener un proveedor local de confianza facilita la obtención rápida de repuestos o la solución de cualquier duda o problema que pueda surgir.

Equipar adecuadamente una embarcación con los accesorios necesarios de seguridad, maniobra, confort y navegación es tan importante como el propio mantenimiento del barco para garantizar salidas al mar placenteras, seguras y sin contratiempos.

La selección correcta del equipamiento náutico, desde los elementos de seguridad reglamentarios hasta los sistemas electrónicos de ayuda a la navegación, es esencial para disfrutar de la actividad náutica con tranquilidad y eficiencia, adaptando la embarcación a las necesidades específicas de cada navegante y tipo de travesía.